¡las nuevas tecnologías no dejaran nunca de sorprendernos!
http://www.20minutos.es/noticia/217469/0/curra/online/duro/
Alguna de estas utilidades no dejan de ser curiosas!!
jueves, marzo 29, 2007
martes, marzo 27, 2007
REMODELACIONES
Pues........, como ya iba siendo mucho lio, he optado por dividir el blog. Las entradas de lecturas de libros van en el que se llama "a leer", y el otro es de gestiones que se van haciendo en nuestro telecentro y que las pongo por si alguién las quiere utilizar. He puesto vinculos a ellos en la parte de la izquierda.
lunes, marzo 26, 2007
wi-fi gratis en España, ¿misión imposible?
Esta es una noticia que apareció el pasado viernes en el periódico digital "20 minutos.es".
http://www.20minutos.es/noticia/194697/Wi-Fi/gratis/espana/
http://www.20minutos.es/noticia/194697/Wi-Fi/gratis/espana/
¿que os parece?
viernes, marzo 23, 2007
ACTIVIDADES EN EL TELECENTRO

jueves, marzo 22, 2007
miércoles, marzo 21, 2007
martes, marzo 20, 2007
NORMAS DE SEGURIDAD EN INTERNET
NORMAS DE SEGURIDAD EN INTERNET
RECOMENDACIONES A LA HORA DE REALIZAR GESTIONES TELEMÁTICAS DESDE EL TELECENTRO
Con respecto a las claves, tened en cuenta que….
1. deben combinar caracteres alfanuméricos y estar formadas por, al menos, 6 u 8 caracteres.
2. Se deben cambiar con frecuencia (Ej. Cada tres meses)
3. Evitar usar la misa clave para todo.
Si vais a realizar alguna gestión bancaria, no os olvidéis nunca de…
1. evitar realizar gestiones bancarias en lugares públicos (cibercafé, universidad, etc.)
2. Debéis tener en cuenta determinados aspecto como que las direcciones comiencen por http: y no por https:
3. Se debe comprobar la veracidad de la web del banco haciendo un doble clic sobre el candado amarillo que hay en la parte inferior derecha del navegador.
4. Y nunca os olvidéis de cerrar la sesión de la banca virtual al terminar nuestra operación.
OTRAS RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
1. A la hora de configurar nuestro correo electrónico es recomendable hacerlo en formato texto en lugar de html, ya que se evita que nuestra IP quede registrada en páginas Web ocultas.
2. Es interesante, tener nuestros equipos personales protegidos frente al ataque de virus. Nos puede ahorrar mucho dinero, y en la actualidad el mercado ofrece una gran variedad de versiones y precios, lo que hace fácil encontrar uno que se adapte a nuestras necesidades.
3. Es importante proteger con diferentes aplicaciones, que son gratuitas, contra la intrusión de correo basura (Spam) y contra los programas espías. Estos últimos pueden enviar información personal contenida en nuestros equipos.
4. Por último, además de tener instalado un cortafuegos, es importantísimo que no revelemos nunca ninguna de las claves de correo electrónico, FTP, etc…
RECOMENDACIONES A LA HORA DE REALIZAR GESTIONES TELEMÁTICAS DESDE EL TELECENTRO
Con respecto a las claves, tened en cuenta que….
1. deben combinar caracteres alfanuméricos y estar formadas por, al menos, 6 u 8 caracteres.
2. Se deben cambiar con frecuencia (Ej. Cada tres meses)
3. Evitar usar la misa clave para todo.
Si vais a realizar alguna gestión bancaria, no os olvidéis nunca de…
1. evitar realizar gestiones bancarias en lugares públicos (cibercafé, universidad, etc.)
2. Debéis tener en cuenta determinados aspecto como que las direcciones comiencen por http: y no por https:
3. Se debe comprobar la veracidad de la web del banco haciendo un doble clic sobre el candado amarillo que hay en la parte inferior derecha del navegador.
4. Y nunca os olvidéis de cerrar la sesión de la banca virtual al terminar nuestra operación.
OTRAS RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
1. A la hora de configurar nuestro correo electrónico es recomendable hacerlo en formato texto en lugar de html, ya que se evita que nuestra IP quede registrada en páginas Web ocultas.
2. Es interesante, tener nuestros equipos personales protegidos frente al ataque de virus. Nos puede ahorrar mucho dinero, y en la actualidad el mercado ofrece una gran variedad de versiones y precios, lo que hace fácil encontrar uno que se adapte a nuestras necesidades.
3. Es importante proteger con diferentes aplicaciones, que son gratuitas, contra la intrusión de correo basura (Spam) y contra los programas espías. Estos últimos pueden enviar información personal contenida en nuestros equipos.
4. Por último, además de tener instalado un cortafuegos, es importantísimo que no revelemos nunca ninguna de las claves de correo electrónico, FTP, etc…
martes, marzo 13, 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)